El itinerario abarca todos los pasos a dar desde el origen de la idea y la formación del equipo hasta la salida al mercado.
Puede ser seguido en su totalidad, pero cada sesión tendrá un carácter independiente respecto al resto, lo que permitirá que todas estén abiertas a cualquier alumno o alumna interesada en el emprendimiento en general o en alguna temática en particular.
Se alternarán sesiones de avance en aspectos concretos del proceso emprendedor, pertenecientes a cinco grupos temáticos, junto a otras en las que se trabajarán habilidades de especial relevancia para las personas emprendedoras. El contenido del itinerario es el siguiente:
A. El proceso de emprendimiento
a. De la idea al negocio: la persona, la idea, el camino
● La decisión de emprender
● ¿Quieres una sociedad más justa y sostenible? Con el Emprendimiento Social puedes contribuir a conseguirlo
● Encuentra tu idea de negocio
● Hoja de ruta del emprendedor: pasos a dar para convertir una idea en una empresa de éxito
b. Definiendo el modelo de negocio
● Aprende a crear y evolucionar modelos de negocio de un vistazo: El lienzo del modelo de negocio
● Aprende a crear productos y servicios innovadores: Design Thinking
● Emprendimiento con igualdad de género: emprendedores y emprendedoras liderando modelos de negocio inclusivos
c. Validación del modelo de negocio
● Fracasa pronto, pero, sobre todo fracasa barato: Lean Startup
● Conoce el mercado para poder entrar en él: estudio de mercado
d. Gestión de la empresa
● Aprende técnicas de marketing para emprendedores
● Marketing digital para emprendedores: SEO, Google y Facebook Ads, Growth Hacking y mucho más
● Trabaja como en Google: metodología AGILE para la gestión ágil proyectos
● Lleva a tu equipo al éxito: gestión de personas
● Finanzas y contabilidad para emprendedores: controla tu negocio
● Aspectos legales de una startup
e. El Plan de negocio y la búsqueda de financiación
● Planifica cómo lo vas a hacer y cuéntaselo a otros: el Plan de Negocio
● Consigue financiación para tu proyecto: Ayudas Públicas, Bussiness Angels, Venture Capital, Crowdfunding y mucho más...
B. Habilidades emprendedoras
● Descubre las técnicas de creatividad que te permiten innovar
● Aprende a comunicar tu idea y a presentarte a ti mismo: pitch y storytelling
● Defiende tu idea, negocia y convence: taller de negociación
● Demo Day y Concurso: proyectos del MakerSpace
● Demo Day y Concurso de pitch: proyectos emprende UC3M